Vistas de página en total

Inauguración "La mirada de Camboya" Agrupación Fotografica Jerezana “San Dionisio”


Inauguración Martes, 4 de Octubre de 2011 a las 20:30 horas.

Del 4 al 27 de Octubre de 2011, de 20:00 a 22:00, Martes y Jueves.

Torre del Agua
Plza. Adolfo Rodríguez
Bda. La Plata
11404.- Jerez de la Frontera
Cádiz

Agrupación Fotografica Jerezana "San Dionisio"









Xauen Verano 2011


La portada de este Boletín la ocupa en esta ocasión una preciosa fotografía de nuestro gran amigo Jesús Botaro, gaditano y enamorado de Xauen.

Domingo Outon.

Edición Digital (Descargar revista )








Imagenes de la Presentación "Al borde de un poema"


Casa de la Cultura, Chefchaouen.
De Izquierda a derecha, Mohamed Hakoum, Abdelkarim Tabbal, Mohamed Sefiani, Mª Asunsión Perez , Jesús Botaro, Mohamed Ben Maimoun.























Añadir imagen























PRESENTACION LIBRO "AL BORDE DE UN POEMA"


El proximo día 5 de Mayo, se presentara el libro "al borde de un poema".

Presentación del libro 'Al borde de un poema', en el que las imágenes del fotógrafo gaditano Jesús Botaro acompañan los versos de Abdelkarim Tabbal, uno de los poetas más importantes de Marruecos.

Diputación de Granada

SEMANA CULTURAL DE LOS MUSEOS.DEL 16 AL 20 DE MAYO



Casa de las Monjas, Espartinas Sevilla
Ayunt. Espartinas






















SocialDocumentary


Publicación en

socialdocumentary.net











Rogelio Camargo, fotógrafo Sevillano, ha creado un blog con la sana intención de vender obra fotográfica de autor y cuyo benefició económico pasará íntegramente a los damnificados por el terremoto de Japón.

Participo, con 3 fotografías que reproduzco mas abajo. Los autores han donado obras de diferentes formatos, estilo y precio asegurando variedad en los posibles compradores.

AYUDA HUMANITARIA

ESTE BLOG SE HA CREADO EXCLUSIVAMENTE PARA QUE EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE CON EL APOYO DE CUANTOS AUTORES QUIERAN CONTRIBUIR A LA DONACIÓN DE SU OBRA FOTOGRÁFICA, Y ASÍ, AYUDAR CON EL IMPORTE DE LA VENTA DE LAS MISMAS MEDIANTE UNA TRANSFERENCIA A LA CUENTA DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA EN LA CATÁSTROFE QUE ESTÁ SUFRIENDO PARTE DE LA POBLACIÓN DE JAPÓN. UNA VEZ EFECTUADO EL PAGO POR PARTE DEL COMPRADOR, CON EL IMPORTE ESTIPULADO POR EL AUTOR A LA CUENTA DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA ELEGIDA, TENDRÁ QUE ENVIAR UNA COPIA DE LA MISMA TRANSFERENCIA A ESTA DIRECCIÓN DE CORREO rcc@rogeliocamargo.com Y A SU VEZ, LOS DATOS COMPLETOS DEL COMPRADOR MAS EL NÚMERO DE LA IMAGEN ELEGIDA, PARA ASÍ HACER EL ENVÍO DE LA OBRA FÍSICA CORRESPONDIENTE POR CORREO ORDINARIO.




Inauguración Exposición "La mirada de Camboya" AFAL

Impresionante la muestra fotográfica de Jesús Botaro,


"La mirada de Camboya"


Jesús Botaro nos mostro la cara amable de las personas de camboya


retratos llenos de serenidad, paz y felicidad.



AGRUPACIÓN FOTOGRAFÍCA ARTISTICA LINENSE
























































AFAL Agrupación Fotografica Artistica Linense


El próximo día 25 de febrero de 2011

a las 21.00 horas en la sede de AFAL

en la c/Zaragoza,15 bajo

se inagurará la exposición de Jesús Botaro

"LA MIRADA DE CAMBOYA"

Red social, Facebook para Fotografos


SALA LA POLAROID
Jesús Botaro nos deja un enlace con el tutorial de la conferencia que nos impartió sobre facebook para fotógrafos.

http://www.jesusbotaro.com/facebookphoto.pdf


La visualización del pdf está pensado como recordatorio para los asistentes a su conferencia, pero es muy intuitivo y quizás también pueda ayudar a los que les fue imposible asistir.

Jesús, como siempre, muy didáctico, demostró como el uso de la red social Facebook y una utilización adecuada de el, puede ser muy útil para la difusión de trabajos fotográficos.
Sala la Polaroid

Xauen Navidad 2010




Hemos leído en "Diario de Jerez"




Postales desde XAUEN


El fotógrafo gaditano Jesús Botaro promueve el "I Encuentro Cultural Chaouen-Alpujarras", que recompone la imagen del Magreb en el imaginario andaluz.


Pablo Fernandez.





A Jesús Botaro se le ilumina el rostro cuando habla de su Chaouen. Nacido en Berlín y criado en Cádiz desde los cinco años, su esencia cosmopolita no reside en su carné de identidad (alemán), sino en la manera de abordar su trabajo fotográfico que por cierto, comparte con otro empleo ‘civil’ para una multinacional telefónica, pero eso no le resta fuerzas. Sólo necesita una pregunta para pasarse hablando los siguientes cinco minutos sobre su iniciativa cultural, la de unir mediante fotografías dos puntos tan distantes en muchas cosas, pero tan estrechamente unidas en otras, como son Chaouen -no en vano, ésta fue fundada por musulmanes expulsados de la Granada reconquistada- y Las Alpujarras. El camino, quizás para un incansable como él, se antoje sencillo. “Un día, estando en Chaouen, una niña de unos cuatro o cinco años me preguntó por qué cuando los fotógrafos hacemos fotos de Marruecos siempre salen cosas feas... y es cierto. Esto cambió completamente mi manera de trabajar”. Con esta máxima ya abordó, por ejemplo, una muestra fotográfica de la herencia del genocida camboyano Pol Pot. “Yo llevaba tiempo haciendo cosas allí, talleres de fotografía... Me pidieron hacer una exposición, les propuse la de Camboya y me dijeron que no, que querían una especialmente para ellos. Así que les dejé caer la idea de hacerla sobre Las Alpujarras. Querían que se las enseñase, porque están acostumbrados a que la gente diga “¡uy, qué se parece esto a Las Alpujarras!”. Marchó Botaro a Pampaneira, en la Alpujarra granadina, y allí la alcaldesa le pidió que se pusiera en contacto con el alcalde de Chaouen para hacer algo en común. “Así se fue institucionalizando todo. Luego, aquello acabó proclamándose I Encuentro Cultural Chaouen-Alpujarras” y dio pie a nuevas iniciativas, que a falta de confirmación, se centrará el próximo año, para su segunda edición, en un intercambio pictórico”.
A finales de junio ya se celebró la exposición en Chaouen, y para octubre o noviembre está prevista la misma en Pampaneira. La experiencia en Marruecos fue, para Botaro, “inmejorable. Estuve cuatro de los siete días que duró la exposición, y me encantó ver a la gente, que allí es muy agradecida, sonreír delante de una foto, sorprenderse”. A fin de cuentas esto es lo que convierte en especial su trabajo. “La interpretación por parte del visitante cobra mucha fuerza, porque no es una exposición al uso”, dice Botaro, mientras se sonríe de forma pilla. “Hay una cosa de esta exposición que no puedo contar, porque se perdería la esencia”, como el final de una película de misterio, casi. Y una vez que es convencido para explicar al menos al redactor su suerte de trampantojo, ríe. “La gente”, defiende, “sale diciendo que hay algo raro”. En su web, www.jesusbotaro.com, se expone una parte del trabajo realizado durante tantos años. Intentará, como propagador testarudo de sus fotografías que es, hacer rodar la exposición por esta tierra, a expensas siempre del apoyo de asociaciones culturales o instituciones. No estaría mal en este verano enjuto de iniciativas culturales.
www.diariodejerez.es PABLO FERNANDEZ

UIFOTO Unión Internacional de Fotógrafos



http://uifoto.ning.com












Inauguración I Encuentro Cultural Chaouen-Alpujarras


POSTALES DE UN ENCUENTRO

Referencia en diairo de jerez - Cádiz
www.diariodejerez.es